miércoles, 19 de octubre de 2011

Rol Docente


Los docentes pensaban que el Plan Ceibal “podría llegar a estar bueno”, pero había que ajustar algunas cosas y había que hacerlo con cuidado dándoles todo el protagonismo que fuese necesario.

La introducción de las computadoras en el aula ha tenido un impacto inmediato en la tarea de los maestros.
Los mismos han constatado que el trabajo en computadora, si la actividad está bien diseñada, permite que cada niño avance desde su nivel y a su propio ritmo. Constituye un desafío para todos.

«Lo que no puedo lograr es que todos entren al lugar (de Internet) que les digo. Van a dónde quieren y es un lío» (maestra de primer año).

«Antes los chiquilines venían a mi escritorio, ahora voy yo y me siento con ellos. Les gusta más así y a mí también, se da un vínculo más íntimo. Ese es el primer cambio que noté desde que vinieron las computadoras» (maestra de primer año).

Otra de las características distintivas de las nuevas tecnologías que mencionan los maestros es la posibilidad de interactuar entre pares.

El acceso casi universal a la información que permiten las nuevas tecnologías, ¿implica necesariamente acceso al conocimiento? ¿Significa entonces que los docentes ya no son necesarios? Como afirma Sastre (2003), «… la mediación que el docente realice será substancial».

Como todas las computadoras, las XO tienen acceso a Internet y a diversos sitios. En este sentido, pensamos que debería existir un programa bloqueando el acceso a páginas adultas, no aptas para niños en edad escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario